Beceite

El macho montes de Beceite es un unglado de tamaño medio, ligado a las montañas del norte de Castellón y sur de Tarragona desde hace muchos siglos, que en los últimos años ha ido expandiéndose hacia Teruel, incluso en varias zonas de Valencia. Tiene una altura media en la cruz entre 60 y 80 cm aproximadamente.
Los machos suelen agruparse en “cabradas” en la época de primavera y verano, en otoño e invierno (época de celo) suelen ir en solitario en busca de hembras para cubrir, sobre todo los individuos de macho montes de más de ocho años de edad.
Los machos pueden vivir un máximo de 15 o 16 años y las hembras pueden superar esta edad en muchas ocasiones. Son una especie ramoneadora, siendo su alimento principal las plantas leñosas sobre todo en invierno, pudiendo superar el 80 % de su dieta. En primavera el siguiente alimento en importancia es la vegetación herbácea, dominada por la gramínea, pudiendo superar el 30 % de su alimentación.
El macho montes es una especie extraordinariamente adaptada a los roquedos, por lo que es muy frecuente verlas por los grandes peñascos del interior del Maestrazgo, cortados con mucho desnivel, los cuales utilizan mucho como refugio cuando siente peligro.
En primavera es más fácil (en la zona de Beceite) verlas más cerca de las llanuras, al inverso de los que ocurre con sus hermanos de Gredos, Ronda y Sierra Nevada, y se las puede contemplar en los bancales de almendros en busca de brotes tiernos y herbáceas de temporada.
La principal amenaza para esta especie es la mano del hombre, bien directamente como puede ser el caso del furtivismo o por el ganado domestico o indirectamente, con los perros en las batidas de jabalí.
Como ya hemos comentado, se encuentran principalmente en el norte de Castellon. En especial Beni-ibex disfruta de unas zonas de caza privilegiadas. Pudiendo recechar estos ejemplares de macho montes a pocos kilómetros del mar, contemplando un paisaje difícil de igualar.

Trofeos

Hospedaje

Gastronomía

Entorno

boton-ver-galeria